Soñando la miseria
¿Puede escribirse un relato entre dos autores? Se puede y Soñando la miseria es una buena prueba de ello. Lo escribimos entre mi gran amigo Alfonso… Leer más »Soñando la miseria
Doctor por la Universidad Complutense de Madrid. Aplica las tecnologías de la información y la comunicación en arqueología, con especial énfasis en el arte rupestre del continente africano y el desarrollo de Infraestructuras de Datos Espaciales (IDE). Dedicado a las tecnologías de la información y comunicación hasta de 1999, obtuvo diferentes becas de introducción a la investigación del Consejo Suprior de Investigaciones Científicas (CSIC) y de Formación de Profesorado Universitario del Ministerio de Educación, Cultura y Deportes (MECD). Ha participado en trabajo de campo en excavaciones y prospecciones en España, Francia, Sudán y Etiopía. Ha escrito multitud de artículos y varios libros sobre informática y arte rupestre prehistórico. Obtuvo el primer premio de relato breve de I.E.S. Hortaleza II con el cuento Canción de muerte en 1987. Fue finalista del primer Certamen Universitario de Generación de Conocimiento Arquímedes del MECD con el trabajo Las formas del paraíso: Psicotropismo y producción social del arte premoderno en 2002.
¿Puede escribirse un relato entre dos autores? Se puede y Soñando la miseria es una buena prueba de ello. Lo escribimos entre mi gran amigo Alfonso… Leer más »Soñando la miseria
1989 La oscuridad se hizo en sus ojos. Extrañas noticias, extraños gritos, frases de un idioma desconocido, imágenes de carros en combate de los… Leer más »Canción de muerte
1990 El sol brilla en lo alto de Arrallú. Las almas gimen por vidas pasadas. Incluso los muertos gustan de jugar al “Mus”. Rahan… Leer más »Mus blanco
24 de diciembre de 1997 Lo único que recordaba era su nombre, Andrea. Estaba perdida en el andén dirección Esperanza de la línea 4… Leer más »El espíritu de la Navidad
30 de diciembre de 1997 No existiría nunca explicación para lo que ocurrió aquella mañana. El día había despertado frío como era de rigor en… Leer más »La dama negra
22 de diciembre de 1998 Los huesos tienden a crujir al inundarse del frío otoñal que como cada año, cíclicamente, anuncia con sus últimos… Leer más »Dovilo
26-27 de abril de 1998 La noche era fría y gris. El viento recorría las tuberías del bloque de pisos siendo proyectado hacia la… Leer más »María
Tranquilidad es la palabra que mejor resume la sensación inicial que sentí al abandonar mi carne, al traspasar del mundo sensible al que no lo… Leer más »Tranquilidad
Madrid, 25 y 29 de diciembre de 1998 «Las bombas han empeorado la mortandad infantil por su efecto en el abastecimiento. Una media de… Leer más »Benazir
10 de septiembre de 2002 El tiempo comenzaba a detenerse a medida que el espacio sentía a la noche posarse sobre él. El sol… Leer más »Deidades
Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información
Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.