
La guerra de mi padre
Mi padre, Martín Quirós Calero, ya había realizado el servicio militar antes del comienzo de la guerra civil. Él nació en 1912 y, por tanto, era de la quinta del… Leer más »
Mi padre, Martín Quirós Calero, ya había realizado el servicio militar antes del comienzo de la guerra civil. Él nació en 1912 y, por tanto, era de la quinta del… Leer más »
El movimiento comunista constituyó una organización de fuerte personalidad y pretensiones de universalidad sólo comparables a las de la iglesia católica. Un ideal que se pretendía común, el socialismo; una… Leer más »
La nómina de personajes curiosos de nuestra guerra civil no tiene fin. Y si queremos apurarla, el Archivo Histórico del PCE es una fuente inagotable de sabiduría. Hoy voy a… Leer más »
Tres días antes de su muerte, el 29 de mayo de 1971, Manuel Tagüeña escribe una carta al historiador inglés Michael Alpert, con el que lleva manteniendo una nutrida correspondencia… Leer más »
¿Por qué decidí reencontrarme con la figura de mi padre tras su muerte? Quién sabe las auténticas razones. La cuestión es que siempre le eché mucho de menos. Mientras vivía… Leer más »
Ayer hablaba sobre las implicaciones en la empresa de de los dos diferentes modelos organizativos de los ejércitos Nacional y Popular de la República, durante la última guerra civil española…. Leer más »