Hace ya décadas que el mundo industrializado (USA, Europa, Japón) comenzó a externalizar la manufactura de sus procesos productivos para llevarlos a lugares donde la mano de obra fuera más barata que en sus países de origen. La idea era quedarse con los procesos de valor añadido (ingeniería, diseño…) y ceder a terceros los que requerían capacidad de mano de obra poco cualificada. Dejamos de fabricar en casa para hacerlo en la del vecino pobre. Esto, que parece tan usual en nuestras actuales vidas, ha constituido...
Leer másCorría el otoño de 1988 (¡ya ha llovido desde entonces!) cuando tres tipos un poco pirados, Paco Marín, Antonio Torres y el que estas líneas escribe, enviaron un proyecto de publicación sobre un lenguaje de programación, el viejo Clipper, a varias editoriales españolas. La sorpresa vino cuando una de aquellas editoriales nos contestó afirmativamente a nuestra propuesta, ¡estaban dispuestos a editar nuestro libro si lo escribíamos! Eso sí, estábamos en octubre y lo querían presentar en el SIMO de aquel año...
Leer másQuerida Águeda, han pasado tantos años que me va a resultar difícil recordar algunos de los detalles de aquellos días tan excitantes que vivimos en el pueblo. Por otro lado, no han pasado tantos como para impedirme recordar lo esencial, la maravilla de aquella sierra tan poco poblada de personas como sobrada de misterios. Cómo no resultar impactado por esos bosques plagados de robles y salpicados por algún que otro castaño más que centenario, por aquellos regueros de agua con la Garganta tapizada de endrinos...
Leer másMi padre, Martín Quirós Calero, ya había realizado el servicio militar antes del comienzo de la guerra civil. Él nació en 1912 y, por tanto, era de la quinta del 33. La familia vivía en Arjona, un pueblo de Jaén situado en la campiña norte, en plena región aceitunera. Cuando se produce el levantamiento militar, aquel sábado de julio del 36 él estaba segando con otro grupo de compañeros y alguien fue corriendo a dar la noticia. Pero en la zona no se produjo ningún incidente importante. El lugar estaba totalmente controlado por las...
Leer másAntonio posee una dilatada experiencia en el mundo de los proyectos y servicios tecnológicos para clientes. Como cree que el ser humano unidimensional terminó con los filósofos y científicos del Renacimiento, resulta que es Licenciado en Filosofía por la UCM, Diplomado en Estudios Avanzados en Ciencias Políticas por la UNED y Graduado en Dirección General de Empresas (PDG) por el IESE. Como si no fuera suficiente esta diversidad en los estudios, resulta que toda su experiencia profesional (más de treinta años) se ha llevado a cabo en el mundo de la tecnología, sobre todo en desarrollo de software y servicios de formación y atención a clientes tecnológicos.
Puedes ver más información sobre este blog o contactar conmigo, a través del formulario o de las siguientes redes sociales.