
La garganta del Endrinal
Una pequeña narración sobre la felicidad de las vacaciones infantiles en entornos rurales. Enmarcada sobre el tapiz de una situación misteriosa que ocurre en la garganta del Endrinal.
Una pequeña narración sobre la felicidad de las vacaciones infantiles en entornos rurales. Enmarcada sobre el tapiz de una situación misteriosa que ocurre en la garganta del Endrinal.
Mario sentía como el odio se adueñaba del escenario de su vida. Era como un aguijón que horadaba lenta, pero minuciosamente su piel, sus músculos, sus órganos vitales. Pero no se trataba de un odio cualquiera, abstracto, retórico. Era algo más que concreto. Personal, directo. El odio le daba fuerzas cada día, le mantenía en pie con toda su energía disponible y orientada hacia un solo fin, el menoscabo de su enemigo, de aquel que antaño fue su amigo, su hermano, su compañero inseparable y que ahora representaba para él lo peor que la esencia humana podía aportar.
¡Cómo nos engañamos! Miramos el horizonte y solo vemos el mar, pero a lo lejos, lo que nos parecen solo unos trazos brumosos, se corresponden con el perfil desvaído de los montes de África. Pensamos que no hay nada en la lejanía, pero allí está la costa. Cuando tenemos algún día muy despejado los perfiles se dibujan con notoria concreción. Lo que no estaba, aparece. Se levanta el velo de las apariencias y se nos muestra la verdad. ¿La verdad? ¿O solo una perspectiva diferente? ¿Una nueva forma de mirar? Si nos hablan de las praderas de Posidonia nos imaginamos unos campos extensos y verdes, copados por eso que desconocemos, la Posidonia. Pero no es así, esa planta es una fanerógama marina, un vegetal que crece en los fondos mediterráneos de la costa de Málaga. Para observar esos imaginarios campos verdes tendríamos que sumergirnos y bucear hasta acercarnos al fondo. Y allí están.
Solo me quedan unas pocas horas antes de morir. Por ello escribo estas palabras llena de miedo aunque no de expectación. Sé lo que va a pasar. No tengo dudas de lo que pasará. Pero me asusta. Estoy sola y no tengo ganas de buscar a alguna persona para tener una última charla con ella. […]
El hombre A finales de septiembre los higos estaban listos para recolectarse. Las higueras soltaban su peculiar fragancia y el latex goteaba a la más mínima presión. El fruto tenía un color verde profundo y la piel comenzaba a perder su dureza. Podría parecer que su sabor carecería del dulzor de esos otros higos […]
Punta Targa – Cota 481 (entre La Fatarella y Villalba de los Arcos) – 28 de julio de 1938 La batalla del Ebro estaba en sus comienzos. Martín, junto con otros sanitarios de la 3ª División, recogía cadáveres y transportaba heridos. La lucha fue cruenta aquel día. Internacionales de la 15 Brigada y españoles […]
Cólera ¡Dios! Estaba realmente cabreado. Sergio salió de la habitación del hospital enfurecido. La emprendió a golpes con las sillas del pasillo y de un manotazo tiró al suelo los guantes, las gasas y todo lo demás que había sobre el carrito de las enfermeras. ¡No había derecho! Ya pasaba más de una semana desde que […]
El día comenzó de forma poco usual. ¡No eran posible tantas buenas noticias juntas! Como hacía habitualmente, puse la tablet en la mesa mientras desayunaba. Lo normal es que la prensa diaria me amargara ese primer momento de la mañana. Pero aquel día el asunto tomaba tintes diferentes. En la portada del diario aparecía sumamente resaltada […]
Se sentó eufórica junto a la cristalera del bar mirando de frente a la entrada. Su situación era estratégica. A través del escaparate podía ver a cualquiera que se acercara para entrar y luego seguir sus pasos desde la puerta, una vez ya dentro. Ideal para sus planes. Pidió una cerveza tostada de tres maltas, […]
La pequeña embarcación a motor adelantó al pesquero que faenaba coquinas cerca de la playa. El cielo presentaba un color gris plomizo que transmitía al mar. Nunca había visto en el mar un color tan cercano al plomo de las tuberías, nada de verde, mucho de gris, gris plomizo. El joven miraba la playa y […]