Wittgenstein y el Western
Cuando uno asiste al ocaso de su generación, al hundimiento del mundo y la sociedad que le han dado cobijo a lo largo de toda… Leer más »Wittgenstein y el Western
Cuando uno asiste al ocaso de su generación, al hundimiento del mundo y la sociedad que le han dado cobijo a lo largo de toda… Leer más »Wittgenstein y el Western
Cuando, como es mi caso, uno ha pasado más de treinta años de su vida trabajando en el mundo de las TIC no parece fácil… Leer más »Crónica de un viaje a Nueva York
Coincidencia histórica. En un mismo día tenemos juntos a los oficiantes de dos de los mitos que conforman el sustrato del alma española actual, la… Leer más »14 de abril y Viernes Santo. Dos mitos enfrentados
Suelo coincidir bastante con las opiniones cinematográficas de Carlos Boyero. Cuando dice que algo no le gusta, tuerzo el morro y, si voy a ver… Leer más »Paterson o la poesía de lo cotidiano
Conforme avanza la historia de la humanidad las conductas se estandarizan más. La sociedad escribe un guión para cada uno de nosotros y parece que… Leer más »Personas de una sola dimensión
Es una pena que Humphrey Bogart hubiese muerto (1957) cinco años antes de que John Wayne interpretara al Tom Doniphon de El hombre que mató a… Leer más »Tom Doniphon se va de copas con Richard Blaine
Y quién no, ¿verdad? Claro que persigues el éxito en el apartado profesional de tu vida. El problema es que nuestra sociedad nos ha llenado… Leer más »¿Persigues el éxito profesional?
Sé que algunas de las cosas que voy a decir aquí habrá alguno que no entienda cómo puedo defenderlas y muchos que no las compartan.… Leer más »En defensa de los Estados Unidos
Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información
Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.