Historia de una foto
La vieja fotografía La vieja fotografía, tantas veces manoseada, parecía ajarse por momentos. Se trataba del pequeño retrato, en blanco y negro bastante desvaído, de… Leer más »Historia de una foto
La vieja fotografía La vieja fotografía, tantas veces manoseada, parecía ajarse por momentos. Se trataba del pequeño retrato, en blanco y negro bastante desvaído, de… Leer más »Historia de una foto
Leyendo recientemente un libro del historiador Manuel Fernández Álvarez sobre la figura de Juana la loca, me llamó la atención un hecho que, según remarca… Leer más »De Juana la loca al nuevo PSOE de Sánchez
El 12 de marzo de 1910 Ortega y Gasset impartió en El Sitio de Bilbao una conferencia, cuyo contenido reflejaba todo un conjunto de interesantísimas apreciaciones… Leer más »La pedagogía social de Ortega y Gasset
El movimiento comunista constituyó una organización de fuerte personalidad y pretensiones de universalidad sólo comparables a las de la iglesia católica. Un ideal que se… Leer más »La perspectiva disidente de Manuel Tagüeña en el PCE del exilio
Antecedentes Los antecedentes de la guerra civil comienzan nada más ganar el Frente Popular las elecciones de febrero de 1936. Es ahí que arranca el diseño… Leer más »Cronología de una conspiración (julio 1936)
Existe la costumbre de considerar a la guerra civil española como un todo en sí misma, de forma que cualquier apelativo se lo imputamos a… Leer más »Septiembre de 1936, un mes clave