Heisenberg, un enigma histórico
La historia de la humanidad está repleta de encrucijadas que han movido los hechos en determinada…
La historia de la humanidad está repleta de encrucijadas que han movido los hechos en determinada…
La vieja fotografía La vieja fotografía, tantas veces manoseada, parecía ajarse por momentos. Se trataba del pequeño retrato, en blanco y negro bastante desvaído, de… Leer más »Historia de una foto
Leyendo recientemente un libro del historiador Manuel Fernández Álvarez sobre la figura de Juana la loca, me llamó la atención un hecho que, según remarca… Leer más »De Juana la loca al nuevo PSOE de Sánchez
Este fin de semana. en su Comité Federal, el PSOE se juega su destino. Alejado de la sociedad, inmerso en una sangría de pérdida de… Leer más »Afiliados, votantes, primarias. La encrucijada del PSOE
El movimiento comunista constituyó una organización de fuerte personalidad y pretensiones de universalidad sólo comparables a las de la iglesia católica. Un ideal que se… Leer más »La perspectiva disidente de Manuel Tagüeña en el PCE del exilio
Aquel otoño de 1976 prometía ser una época de cambio. El 18 de octubre arrancó el nuevo curso en el Instituto García Morente de Entrevías.… Leer más »Otoño de 1976
Existe la costumbre de considerar a la guerra civil española como un todo en sí misma, de forma que cualquier apelativo se lo imputamos a… Leer más »Septiembre de 1936, un mes clave
Recientemente hemos publicado en Luarna la obra Caminos inversos. Vivencias de ciencia y guerra del doctor Rafael Méndez. La obra es un breve pero más… Leer más »Rafael Méndez y la revista Índice