De «La infiltrada» y mis estados de ira
Pocos pondrían en discusión que John Ford o Francis Ford Coppola son dos de los más grandes directores de la historia del cine. Su cine… Read More »De «La infiltrada» y mis estados de ira
Pocos pondrían en discusión que John Ford o Francis Ford Coppola son dos de los más grandes directores de la historia del cine. Su cine… Read More »De «La infiltrada» y mis estados de ira
Llevamos mucho tiempo, prácticamente desde la moción de censura contra Rajoy, oyendo a los partidos de la oposición acusando de ilegitimidad al Gobierno de Sánchez.… Read More »Gobierno ilegítimo, ¿realidad o mantra ineludible para liderar a la derecha?
Terminé la entrega anterior remarcando el cambio que mis intervenciones de cadera trajeron consigo. Había dos nuevas cuestiones cruciales en mi vida. La primera de… Read More »Hurgando en la memoria. 4. Normalizando los estudios (1973-1976)
La vieja fotografía La vieja fotografía, tantas veces manoseada, parecía ajarse por momentos. Se trataba del pequeño retrato, en blanco y negro bastante desvaído, de… Read More »Historia de una foto
Chaves Nogales (Sevilla, 1897 – Londres, 1944) fue uno de esos grandes periodistas capaces de narrar hechos fuera de los tópicos al uso. Su visión… Read More »Reivindicando a Chaves Nogales
¿Es posible olvidar, o al menos no prestar demasiada atención, a determinadas épocas de nuestra vida, penalizándolas frente a otros periodos de la misma? Pues… Read More »1974-1976. Rock andaluz y contracultura en mi adolescencia
Coincidencia histórica. En un mismo día tenemos juntos a los oficiantes de dos de los mitos que conforman el sustrato del alma española actual, la… Read More »14 de abril y Viernes Santo. Dos mitos enfrentados
El movimiento comunista constituyó una organización de fuerte personalidad y pretensiones de universalidad sólo comparables a las de la iglesia católica. Un ideal que se… Read More »La perspectiva disidente de Manuel Tagüeña en el PCE del exilio
Antecedentes Los antecedentes de la guerra civil comienzan nada más ganar el Frente Popular las elecciones de febrero de 1936. Es ahí que arranca el diseño… Read More »Cronología de una conspiración (julio 1936)
Cuando cayó el régimen de Franco muchos soñamos que podíamos hace un país mejor, más justo, más digno. Un espacio de libertades cívicas del que… Read More »El señor Dívar y los sueños