A colación de Madrid (y 2. Sobre el PSOE)
El PSOE, desde luego, debe replantearse con firmeza un cambio importante en sus estrategias si quieren seguir siendo un partido de gobierno en España. La… Leer más »A colación de Madrid (y 2. Sobre el PSOE)
El PSOE, desde luego, debe replantearse con firmeza un cambio importante en sus estrategias si quieren seguir siendo un partido de gobierno en España. La… Leer más »A colación de Madrid (y 2. Sobre el PSOE)
Cuando el género autobiográfico se mezcla con el testimonial suele proporcionar unos resultados literarios muy atractivos. O, al menos, a mí siempre me lo ha… Leer más »Antes que sea tarde (Carmen Parga)
La vieja fotografía La vieja fotografía, tantas veces manoseada, parecía ajarse por momentos. Se trataba del pequeño retrato, en blanco y negro bastante desvaído, de… Leer más »Historia de una foto
Ganar está sobrevalorado. En nuestro mundo solo se valora la imagen del ganador, aquel que es siempre capaz de imponer su voluntad, de ganar en… Leer más »El arte de ceder
Mi padre, Martín Quirós Calero, ya había realizado el servicio militar antes del comienzo de la guerra civil. Él nació en 1912 y, por tanto,… Leer más »La guerra de mi padre
Estoy cansado. Bueno, realmente estoy hasta los huevos. Y con esto declaro acabada mi tradicional corrección política. Estoy ya casi en los sesenta y ser… Leer más »¡A la mierda!
Coincidencia histórica. En un mismo día tenemos juntos a los oficiantes de dos de los mitos que conforman el sustrato del alma española actual, la… Leer más »14 de abril y Viernes Santo. Dos mitos enfrentados
Cómo vivimos los españoles la festividad del 12 de octubre es una prueba más del grado histórico de desunión que nuestra sociedad presenta. El poco… Leer más »Un 12 de octubre para todos
El 12 de marzo de 1910 Ortega y Gasset impartió en El Sitio de Bilbao una conferencia, cuyo contenido reflejaba todo un conjunto de interesantísimas apreciaciones… Leer más »La pedagogía social de Ortega y Gasset
Antecedentes Los antecedentes de la guerra civil comienzan nada más ganar el Frente Popular las elecciones de febrero de 1936. Es ahí que arranca el diseño… Leer más »Cronología de una conspiración (julio 1936)