Un 12 de octubre para todos
Cómo vivimos los españoles la festividad del 12 de octubre es una prueba más del grado histórico de desunión que nuestra sociedad presenta. El poco… Read More »Un 12 de octubre para todos
Cómo vivimos los españoles la festividad del 12 de octubre es una prueba más del grado histórico de desunión que nuestra sociedad presenta. El poco… Read More »Un 12 de octubre para todos
Para mí, los noventa fueron la década de Latinoamérica. Descubrí aquel continente, por motivos de trabajo, en el año 1993. Por aquel entonces me dedicaba… Read More »Latinoamérica
Así reza una de las estrofas de La Internacional: «Ni en dioses, reyes, ni tribunos / está el supremos salvador. / Nosotros mismos realicemos / el… Read More »Ni en dioses, reyes, ni tribunos…
Mucho se está hablando acerca de la crisis en el PSOE. Y, lógicamente, cada uno da su receta mágica para resolver los problemas del gran… Read More »PSOE, un problema de representatividad
Sí, la verdad es que es preocupante, sí… Y no me refiero a que caminemos hacia las terceras elecciones en un año por la imposibilidad… Read More »¿Pacto, negociación? ¡Vade retro Satanás!
Siguiendo con nuestro catálogo de pensadores heterodoxos de nuestra historia, hoy abordaremos la figura de un portugués, Antonio Lopes da Veiga, que nació en Lisboa aunque vivió la… Read More »Desengaño en el Barroco ibérico: Antonio Lopes da Veiga
Escribo este artículo a colación del título de un libro, y de una próxima película, que me parece sumamente significativo: No culpes al karma de lo… Read More »Nunca dejes de emprender
Siguiendo con el trabajo de hablar sobre personajes de este país, poco ortodoxos respecto a la historia oficial del mismo, quiero escribir hoy sobre un… Read More »Juan de Prado, un paisano de Lopera
Desde mi ventana veo el verde pinar de la sierra de Humilladero. Una extraña mancha entre un mar de olivos. Al atardecer de la fase… Read More »El norte de Málaga
La visión que los españoles tenemos de nosotros mismos, de nuestro pasado, de nuestra esencia como colectividad ha variado notoriamente en los diferentes momentos históricos… Read More »Nuestro pasado como españoles